viernes, 4 de marzo de 2011

inicios de maestros 2.0

La palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“llevar” o “conducir”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela.
PedagogíaEn la actualidad, la pedagogía es el conjunto de saberes que se encarga de la educación como fenómeno típicamente social y específicamente humano. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación. La pedagogía recibe influencias de diversas ciencias, como la psicología, la sociología, la antropología, la filosofía, la historia y la medicina, entre otras.


LAS VENTAJAS DE LA WEB.2.0

La época contemporánea ha traído para los usuarios del Internet, grandes avances a través de la Web.2.0,  ya que esta, se ha convertido en el medio  masivo por excelencia; esto se debe a la gran participación de sus usuarios, las innumerables posibilidades que les ofrece al poder crear su propio micro medio y la colaboración abierta de todos sus participantes.
Algunas de las ventajas  en el empleo de la Web.2.0  son: la participación colectiva de sus usuarios, las relaciones directas entre las personas  desde cualquier lugar del mundo generando recomendaciones más fiables, la creación de  equipos de trabajo enfocados en un mismo objetivo, los  sistemas de información que permiten intercambios de saberes, la facilidad en el uso de los servicios y la posibilidad de compartir la información desde diferentes formatos.
 La diferencia entre la Web.1.0 y la Web.2.0 radica en que la primera, es la red quien genera la información, mientras en la segunda, los usuarios son quienes la generan. Es así, como los usuarios ayudan a clasificar los contenidos del la red para hacerlos más eficientes.
De igual forma, la web.2.0, ha democratizado los medios de comunicación, dándole a los usuarios mayores posibilidades de recibir la información de una forma inmediata y constantemente actualizada, de ser más reflexivos frente a las informaciones que reciben, pasar de ser consumidores pasivos, a ser consumidores capaces de elegir de acuerdo con sus propios criterios y necesidades.
La web.2.0, cambia los paradigmas de la comunicación e inserta a sus usuarios en un universo infinito de las comunicaciones con las posibilidades de participar en ellas como emisores y receptores al mismo tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario